El abogado defensor de Mariangeles Solange García Fariña, doctor Andrés Gauna, fue el primer abogado defensor en hacer uso de la palabra. Sostuvo que su representada es una técnica que realizaba una tarea administrativa y no tomaba decisiones políticas. Con respecto a la sustracción de documentos públicos afirmó; “Nunca han logrado demostrar que mi representada echó mano a la documentación vinculada a esta investigación”. Por último solicitó la absolución de culpa y cargo de su representada.
Por parte de la defensa de Claudio Javier Deimundo, habló el doctor Pedro Karam. “El hecho no está descripto y no hay pruebas que demuestren la participación de Deimundo”, consideró. Cuestionó que no se realizó un peritaje de las planillas y manifestó; “El delito queda espectacular para venderlo a la prensa pero no hay estándar probatorio y no hay descripción de los hechos”. También solicitó la absolución de su defendido.
Por último, los doctores Harispe y Sosa hicieron uso de la palabra como defensores de Diego Martín Caram, Andrés Celestino Fernández, Pedro Jorge Brun, Gabriela Itatí Gómez y Cecilia Maricel Casco. El doctor Marcos Harispe manifestó; “Hemos intentado dejar de manifiesto que no se puede investigar un delito por medio de otro delito ya que hasta el día de la fecha no se ha podido identificar el origen de la documentación presentada, de modo que es una prueba ilegal”. El doctor Silvio Sosa apuntó hacia el denunciante que “accionó su denuncia como un reproche” y afirmó que “las documentales incorporadas son ilícitas y de ilícita comprobación probatoria”. Concluyó solicitando también la absolución para sus representados.
+ There are no comments
Add yours